Caramurú 5989
Montevideo 11400
Uruguay
ph: +598 2 604 2728
fax: +598 2 604 2728
alt: 099 63 2534
dinamaq
Existen tres métodos para gerenciar el mantenimiento:
Mantenimiento a la rotura
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento predictivo
El mantenimiento preventivo consiste en el reemplazo de piezas en función del tiempo de uso, basándose en que las partes de una máquina tienen un tiempo estimado de vida útil. Sin embargo esta estimación de vida útil de las distintas piezas no es precisa ya que no considera elementos tales como: carga, exposición a agentes químicos, efectos de temperatura, mala manipulación, variabilidad en la calidad del producto, etc.
Como consecuencia de esta falta de precisión se incurre en un sobrecosto porque las piezas se cambian en forma más frecuente de lo necesario. Por otra parte la manipulación y desarme pueden introducir fallas que de otro modo no ocurrirían.
El mantenimiento predictivo consiste en dejar funcionar una máquina tanto tiempo como su estado mecánico lo permita.
¿Cómo se logra esto? A través de la medición y análisis de las vibraciones que la máquina produce al estar en funcionamiento. Estos datos se recogen a través de un colector / analizador de datos. Luego se analizan estas mediciones y se elabora un informe conteniendo los resultados y las recomendaciones específicas sobre el mantenimiento a realizar a la máquina en cuestión.
Mano de obra 100% Uruguaya
Caramurú 5989
Montevideo 11400
Uruguay
ph: +598 2 604 2728
fax: +598 2 604 2728
alt: 099 63 2534
dinamaq